Servicios Odontológicos y Terapia Respiratoria

SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DE LA CLÍNICA DEL SUEÑO Y TERAPIA RESPIRATORIA SLEEPCARE

Ortodoncia

Corrección de anomalías dentales y esqueléticas, las cuales cambian el patrón de mordida y alteran el tamaño de los maxilares produciendo dentro de las patologías mordidas profundas o abiertas, cruzadas, anteriores o posteriores, clase II. Estas anomalías son, en un alto porcentaje, origen y consecuencia de respiración bucal y apnea obstructiva del sueño.

Cefalometría de Vías Aéreas Superiores

Nos permite tener un conocimiento de la morfología, fisiología, patología craneofacial y espacio faríngeo, para individualizar un procedimiento terapéutico.

Avance Mandibular

Dispositivo de avance mandibular (DAM) son dispositivos de acrílico o plástico que, insertados en las arcadas dentarias, producen el avance de la mandíbula directamente e indirectamente sobre la lengua, el hioides y la musculatura suprahioidea, y por tanto aumenta el espacio y la permeabilidad en la vía aérea superior, evitando tanto los ronquidos como el bloqueo de las vías respiratorias. Cada aparato es personalizado y realizado a medida para cada paciente de acuerdo con su patología.

Avance Mandibular Quirúrgico

Técnica quirúrgica que permite la corrección del tamaño y la posición de las arcadas dentarias con la finalidad de crear espacio suficiente para desbloquear las vías aéreas superiores.

Este procedimiento es necesario cuando las personas tienen una mandíbula pequeña y retraída con respecto al maxilar, una condición conocida como retrognatia o clase II.

Este tipo de malformación afecta especialmente la armonía de la parte inferior de la cara y causa diversos problemas funcionales, como puede ser la apnea del sueño.

Rehabilitación Respiratoria

La fisioterapia respiratoria enfocada a prevenir, tratar y estabilizar las disfunciones o alteraciones de la respiración.

Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)

Tratamiento Multidisciplinario de la AOS mediante el cual se realizan varios exámenes para identificar la posible causa, realizar el diagnóstico y programar el tratamiento a seguir.